Suicidio en adolescentes: qué puede hacer
- Infórmese y esté atento a las señales de advertencia de un posible suicidio.
- Obtenga ayuda para los adolescentes que la necesitan. Muchos adolescentes que intentan suicidarse no saben cómo pedir ayuda.
- Mantenga las armas fuera de los hogares de los jóvenes.
- Si no está seguro de qué hacer, llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-TALK (273-8255). Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde cualquier lugar de los Estados Unidos.
Los adolescentes son apasionados y emotivos. En la mayoría de los adolescentes, los sentimientos intensos, ya sea de alegría o de dolor, suelen desaparecer rápidamente.
Si bien muchos adolescentes tienen estos altibajos emocionales, para algunos, los altibajos pueden ser mortales. Lamentablemente, cada año en los Estados Unidos, miles de adolescentes no pueden lidiar con estos sentimientos y se suicidan.
Suicidio de adolescentes en Estados Unidos
El suicidio es una de las tres causas principales de muerte entre los jóvenes de 13 a 19 años.
Muchos adolescentes que intentan suicidarse tienen problemas graves.
- Depresión u otro trastorno del estado de ánimo
- Abuso de drogas o alcohol
- Ansiedad excesiva
A menudo, estos adolescentes han tenido problemas durante algún tiempo y pueden ser muy buenos para ocultarlos. Esta es la razón por la que la familia y los amigos se sorprenden cuando se produce un suicidio.
¿Cómo ocurre?
El suicidio a menudo se desencadena por algún acontecimiento pequeño y cotidiano, como
- Meterse en problemas
- Discutir con un padre o madre, novio o novia
- Recibir una mala calificación
- No calificar para un equipo
Si bien muchos adolescentes suicidas piensan en el suicidio de forma intermitente, la mayoría de los adolescentes no dedican mucho tiempo a planificar cómo suicidarse.
Los adolescentes suelen intentar suicidarse pocas horas después de decidir hacerlo.
Piensan que el suicidio es la única salida.
Los adolescentes que intentan suicidarse lo ven como la única forma de escapar de su dolor emocional. Quieren que el dolor y el sufrimiento se detengan.
Mitos y realidad
MITO: «Uno creería que alguna de sus amigas estaba enterada de sus problemas. Como mínimo, alguien de su familia debería haber notado que estaba deprimida antes de suicidarse».
REALIDAD: los adolescentes suelen esconder muy bien sus problemas. Es posible que las personas que los rodean no sepan que están deprimidos. Los adultos suelen parecer deprimidos y permanecen deprimidos durante un tiempo. Los adolescentes deprimidos pueden parecer felices la mayor parte del tiempo. Los padres a veces son los últimos en enterarse. Los amigos pueden tener la sensación de que las cosas no están bien, pero no saben cómo ayudar.
MITO: «Lo escuché hablar de suicidarse, pero las personas que hablan de suicidio no lo hacen».
REALIDAD: nunca se debe ignorar una mención de suicidio o de querer morir. Los adolescentes que hablan de suicidarse o de querer morir tienen muchas más probabilidades de suicidarse que los que no lo hacen.
MITO: «Si realmente quisiera suicidarse, habría hecho algo más letal».
REALIDAD: un intento de suicidio que no termina en la muerte la primera vez puede ir seguido de uno que sí lo consiga. A veces, los adolescentes no saben cuántas pastillas son suficientes para ser letales. Lo que se considera un «gesto» puede ser un error de cálculo. Todos los intentos de suicidio deben tomarse en serio.
MITO: «Solo lo hace para llamar la atención».
REALIDAD: esto es cierto a veces, pero el intento aún puede ser mortal. Si el intento de suicidio es para llamar la atención, hay que atender.